La convivencia escolar nace como respuesta a las diferentes necesidades que surgen desde el ámbito escolar, en donde la reglamentación interna, en varias ocasiones no logra dar respuesta a los sucesos que ocurren entre las relaciones de quienes conviven cada día en el establecimiento educacional. La mirada de esta nueva política de acción dirige su intervención hacia el área formativa dando importancia a la prevención de situaciones complejas. Así mismo, se integra a la nueva orientación de inclusión educativa en donde su rol es preponderante para que el proceso se implemente de manera positiva.
El conocer las políticas vigentes de convivencia escolar nos sitúa en un marco regulador de acción, en el que no solo es importante conocer el aspecto legal, si no también adentrarse en el conocimiento y manejo de la comunicación entre las personas, identificar situaciones de conflicto y a la vez poder aplicar técnicas que nos ayuden a resolverlos.
Docentes de todos los ciclos, asistentes de la educación, equipo técnico en general.
Conocer la convivencia escolar desde el punto de vista normativo para luego identificar conceptos específicos que nos permitan reconocer y gestionar situaciones de conflicto.
Módulo 1: Contexto y normativa vigente.
Módulo 2: Conflicto escolar.
Módulo 3: Resolución de conflicto.
Módulo 4: Análisis de casos.
Curso en modalidad e-learning del tipo teórico – práctico, en donde el (la) participante recibirá contenidos teóricos necesarios para contextualizar la información, para luego aplicar por medio de presentación de casos, las estrategias adquiridas. Los estudiantes serán guiados de manera permanente por una tutora, quién además utilizará los foros para generar análisis de casos y construcción de conocimientos en conjunto.
Se propone un programa basado en la modalidad e-learning de carácter teórico-práctico, en donde el (la) participante recibirá contenidos teóricos necesarios para contextualizar la información, para luego aplicar por medio de presentación de casos, las estrategias adquiridas.
Los aprendizajes de los participantes se evaluarán mediante actividades prácticas desarrolladas durante la realización del curso, en los que se debe ir aplicando la información sobre la cual se está trabajando. Se utilizarán rúbricas para su corrección.
La satisfacción de los participantes con relación al curso, se evaluará mediante la aplicación de encuestas estructuradas al final del curso, orientadas a explorar la percepción con respectos a distintas dimensiones tales como: calidad de las relatoras, pertinencia del programa, uso de la plataforma, coordinación de aspectos logísticos, entre otros.
Este curso es en modalidad on line, se trabaja en plataforma Moodle, tiene una duración de 4 semanas (40 horas certificadas), en donde la tutora monitoriza el aprendizaje del estudiante a través de foros de análisis y/o discusión, actividades, etc.
Pamela Chávez Ramos, Psicopedagoga licenciada en educación. Con una trayectoria de 15 años al servicio de la educación. Coach educacional con énfasis en la convivencia. Mg© en Educación. Se ha desempeñado como psicopedagoga en contextos de educación formal y no formal. Abriendo campo en el contexto comunitario. De larga trayectoria en el trabajo con niños y adolescentes a través de su desempeño como orientadora y consejera por medio del área de convivencia escolar. Académica en diferentes universidades de la ciudad. Tutor on line en diplomados de manejo conductual y de varios postítulos del área educacional. Actualmente se desempeña como psicopedagoga en prestigioso colegio particular a cargo del área psicopedagógica.
FORMAS DE PAGO: Transferencia bancaria.
Solicitar cuenta bancaria al correo: info@actualeduc.cl
Si tienes problema con la inscripción contáctate a info@actualeduc.cl o a +569 30853875