El rol de los asistentes de aula ha cobrado gran realce este último tiempo con las nuevas normativas de gobierno. La potenciación de las aulas inclusivas, la implementación del Diseño Universal para el aprendizaje, en otros cambios, hace necesario que la educadora de párvulos y el docente de los primeros niveles de enseñanza básica, requieran de un apoyo al interior de las aulas. Este apoyo requiere no sólo conocer conocimientos de las características de los niños y niñas a nivel general, sino que además de las necesidades educativas especiales que pueden presentar los estudiantes.
Adquirir conocimientos y herramientas en torno a la función propia del asistente de aula e incorporando las necesidades educativas especiales.
Módulo 1: Aspectos normativos y administrativos.
Módulo 2: Convivencia escolar.
Módulo 3: Inclusión
Módulo 4: Estrategias de enseñanza aprendizaje.
Curso en modalidad e-learning del tipo teórico – práctico, en donde el (la) participante recibirá contenidos teóricos necesarios para contextualizar la información, para luego aplicar por medio de presentación de casos, las estrategias adquiridas. Los estudiantes serán guiados de manera permanente por una tutora, quién además utilizará los foros para generar análisis de casos y construcción de conocimientos en conjunto.
Aplicación de los temas en cada módulo por medio de trabajos de carácter práctico, todos evaluados.
Los aprendizajes de los participantes se evaluarán mediante actividades prácticas desarrolladas durante la realización del curso, en los que se debe ir aplicando la información sobre la cual se está trabajando. Se utilizarán rúbricas para su corrección. Los trabajos son calificados y la nota mínima de aprobación es de 4.0.
La satisfacción de los participantes con relación al curso se evaluará mediante la aplicación de encuestas estructuradas al final del curso, orientadas a explorar la percepción con respectos a distintas dimensiones tales como: calidad de las relatoras, pertinencia del programa, uso de la plataforma, coordinación de aspectos logísticos, entre otros.
Este curso es en modalidad on line, se trabaja en plataforma Moodle, tiene una duración de 8 semanas (80 horas certificadas), en donde la tutora monitoriza el aprendizaje del estudiante a través de foros de análisis y/o discusión, actividades, etc.
Pamela Chávez Ramos, Psicopedagoga licenciada en educación. Con una trayectoria de 14 años al servicio de la educación. Coach educacional con énfasis en la convivencia. Se ha desempeñado como psicopedagoga en contextos de educación formal y no formal. Abriendo campo en el contexto comunitario. De larga trayectoria en el trabajo con niños y adolescentes a través de su desempeño como orientadora y consejera por medio del área de convivencia escolar. Académica en diferentes universidades de la ciudad. Tutor on line en diplomados de manejo conductual y de varios postítulos del área educacional. Actualmente se desempeña como psicopedagoga en prestigioso colegio particular a cargo del área psicopedagógica, a cargo de Convivencia Escolar.
María Loreto Fernández Cid es Educadora Diferencial (UMCE) y Licenciada en Psicología en la Universidad de Ginebra, estudios que realiza como becada de la Confederación Suiza (1987 – 1990). También cuenta con un Diplomado en “Diseño de proyectos de investigación social y educativa” (PIIE, 1997) y el grado académico de Magíster en Ciencias de la Educación mención Investigación Educacional en la Universidad de Antofagasta (2006). Ha sido Jefa de Carrera y Directora de Escuela de Educación. Cuenta con amplia experiencia en docencia e investigación universitaria, posee diversas publicaciones en revistas de divulgación científica y textos de auto-aprendizaje del Centro de Educación a Distancia de la Universidad Católica del Norte. Desde septiembre 2003 hasta la fecha realiza actividades de capacitación en la Universidad Antofagasta. En este último tiempo se ha dedicado a realizar capacitación y asesoría en los temas derivados de la nueva normativa vigente (Ley de Inclusión, Decreto 83), así como otros temas de educación. Actualmente curso un programa de formación como Coaching Ejecutivo.
FORMAS DE PAGO: Transferencia bancaria.
Solicitar cuenta bancaria al correo: info@actualeduc.cl
Si tienes problema con la inscripción contáctate a info@actualeduc.cl o a +569 30853875